En la Sala Nacional Mariano Fuentes Lira de la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito, se exponen las obras del artista y docente universitario, Albaro Luycho Huamán, las mismas que -según el público- por su temática y técnica, se conectan de inmediato con el espectador atrapándolo en la contemplación de la expresión de cada uno de los rostros. Son un total de 15 obras centradas en el retrato andino en la técnica del óleo.
La exposición pictórica, representa rostros de hombres y mujeres de la provincia de Quispicanchi, destacando la riqueza cultural de sus atuendos y expresiones propias. “Estas obras dialogan con la tradición del arte comprometido con la identidad cultural, se pueden encontrar ecos del muralismo de Diego Rivera en la dignificación del sujeto popular; así como de Teodoro Núñez Ureta quien retrató al campesino andino con fuerza expresiva y compromiso social” refiere el elegante catálogo.
Albaro Luycho, explica que el proyecto nace de las observaciones a los rostros expresivos y elementos culturales del hombre andino. “Los retratos están realizados en técnicas de óleo y acuarela sobre cartulina, los íconos muestran retratos con atuendos típicos que son exhibidos en encuentros sociales formales y cotidianos evidenciando una clara identificación y sentido de pertenencia” precisa el autor.
El público aún tiene tiempo hasta mañana viernes 11 para visitar la Exposición “Rastros de la virtud” y apreciar la destreza técnica y sensibilidad artística de Albaro Luycho, quien en la actualidad ejerce la docencia en la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito.