UNADQTC

Medallas para Guido Guevara, Pablo Seminario y Orquesta Sinfónica de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco

Una vez más, la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito, mediante su Comisión Organizadora, tuvo la acertada decisión de condecorar con la medalla Diego Quispe Tito a dos destacados artistas del Cusco: Guido Guevara Ugarte y Pablo Seminario Ramirez, así como a la Orquesta Sinfónica de la Dirección Desconcentrada de Cultura en señal de reconocimiento por la labor desplegada en favor del arte y la cultura de nuestro país.

La ceremonia, bastante concurrida y emotiva, se desarrolló con motivo de celebrar los 79 años de fundación de la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes Diego Quispe Tito, convertida hoy en Universidad Nacional de Arte a cuya presidencia de la Comisión Organizadora se halla Víctor Ayma Giraldo; así como por el aniversario Patronal en la advocación de la Virgen Asunta cuya fecha central es el 15 de agosto.

Pablo Seminario, escultor y arquitecto de profesión, fundador junto a su esposa Marilú  Behar de “Cerámica Seminario” en la ciudad de Urubamba, es creador de piezas únicas y originales teniendo como fuente de inspiración las antiguas culturas peruanas. Sus obras están en distintos museos del mundo como el Museo Nacional Smithsonian del Indio Americano, Field Museum de Chicago, Museo de Arte Pre Colombino, entre otros.

Guido Guevara, director del grupo de teatro Máscara, autor del nuevo guion del Inti Raymi, primer director del Teatro Municipal del Cusco, actor en novelas, películas, documentales; director artístico de la escenificación del Inti Raymi personificando al Inca en distintas oportunidades, comunicador y gestor cultural, nacido en la ciudad de Calca, es poseedor de una valiosa trayectoria y experiencia artística.

Entre tanto, la Orquesta Sinfónica del Cusco, dirigida por Theo Tupayachi, fundada el 2009 administrada por la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, tiene como objetivo difundir y promover el rico patrimonio musical del Cusco, del país y del mundo. Sus continuas presentaciones en distintos escenarios como el Teatro Municipal y la Catedral, la mantienen siempre vigente.

La ceremonia de condecoración realizada el último viernes 15 en la Sala Nacional Mariano Fuentes Lira, contó con la participación del director de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, Handersson Bady Casafranca Valencia, que recibió de manos de Víctor Ayma, la resolución de reconocimiento.